¿Y si pudieras obtener rentabilidad mientras ayudas a salvar el planeta? Las energías renovables no solo son el futuro de la energía, sino también una forma real y sostenible de invertir tu dinero.
Gracias a plataformas de crowdfunding energético como Fundeen, Enerfip o Ecrowd!, ya no necesitas ser millonario ni una gran empresa para participar en proyectos solares o eólicos. Hoy puedes empezar desde tan solo 10 €.
🌍 ¿Por qué invertir en energías renovables?
- 📈 Ingresos estables gracias a contratos de venta de energía (PPAs).
- 🌱 Impacto positivo en la lucha contra el cambio climático.
- 🧩 Diversificación: alternativa a bolsa, fondos o inmuebles.
- 🔒 Activos reales con menor volatilidad.
🔎 Las mejores plataformas para invertir en renovables
✅ Fundeen
Plataforma española pionera en financiación colectiva de proyectos solares.
- Inversión mínima: 500 €.
- Rentabilidad estimada: 6–8 % anual.
- Proyectos fotovoltaicos en España.
- Autorizada por la CNMV como Plataforma de Financiación Participativa (PFP).
📌 Ejemplo: Proyecto de planta solar en cooperativa manchega con 7,2 % de retorno estimado a 6 años.
✅ Enerfip
Una de las plataformas líderes en Europa en renovables.
- Inversión mínima: 10 €.
- Proyectos en Francia, España y otros países europeos.
- Sectores: solar, eólico, almacenamiento y biomasa.
- Plataforma regulada con alta transparencia.
✅ Ecrowd!
Financia proyectos de eficiencia energética y autoconsumo colectivo.
- Inversión desde: 100 €.
- Rentabilidad esperada: 5–6 % anual.
- Proyectos con impacto social y medioambiental local.
📌 Ejemplo: Instalación solar compartida en comunidad de vecinos o colegio público.
✅ Abundance Investment
Plataforma británica con enfoque ESG desde 2012.
- Desde 5 libras esterlinas (GBP).
- Ofrece bonos verdes con pagos regulares.
- Diversificación: energía, vivienda sostenible, movilidad eléctrica.
- Autorizada y supervisada por la FCA del Reino Unido.
📊 Comparativa rápida
Plataforma | Rentabilidad estimada | Inversión mínima | Liquidez |
---|---|---|---|
Fundeen | 6–8 % anual | 500 € | Baja (5–7 años) |
Enerfip | 4–7 % anual | 10 € | Media |
Ecrowd! | 5–6 % anual | 100 € | Media |
Abundance | 3–9 % anual | 5 £ | Variable |
🧠 Claves antes de invertir
- Infórmate bien: lee fichas de proyectos, riesgos y plazos.
- Diversifica: reparte entre diferentes tipos de tecnología, países y plataformas.
- Piensa en el largo plazo: muchos retornos se materializan a 5–10 años.
- Confirma la regulación: que las plataformas estén registradas o supervisadas por la CNMV (España) o su equivalente.
Invertir en energías renovables ya no es solo para grandes fondos o instituciones. Hoy puedes tú mismo, como particular, poner tu granito de arena para un mundo más sostenible, mientras obtienes una rentabilidad competitiva y predecible.
🌞 ¿A qué esperas para que tu dinero también genere energía limpia?