¿Es posible ser propietario de una sola habitación en un piso compartido? Esa es la propuesta disruptiva de Habitacion.com, una plataforma española que está llamando la atención en el sector inmobiliario. En lugar de alquilar, aquí compras una parte de una vivienda, accediendo al mercado con menor inversión inicial y posibilidad de obtener rentabilidad.
¿Qué es Habitacion.com?
Habitacion.com es una proptech que permite comprar habitaciones en viviendas compartidas. Es decir, en lugar de adquirir una vivienda completa, los usuarios compran el derecho de propiedad de una habitación concreta dentro de un piso, con acceso a zonas comunes como cocina, salón o baño.
Este modelo no se basa en el alquiler, sino en la copropiedad inmobiliaria, con un enfoque más financiero o de inversión patrimonial a pequeña escala.
💡 ¿Cómo funciona el modelo de negocio?
- La plataforma selecciona y reforma pisos en ubicaciones con alta demanda.
- Divide la propiedad en habitaciones y vende cada una por separado.
- Cada comprador firma una escritura de copropiedad y un reglamento de convivencia.
- En muchos casos, se gestiona el alquiler de las habitaciones a terceros, generando rentabilidad al propietario de cada estancia.
¿Qué se compra exactamente?
- Una parte indivisible de una propiedad: Legalmente, no se inscribe como «una habitación», sino como una cuota de copropiedad en una vivienda que luego se gestiona de forma compartida.
- El comprador tiene derechos sobre su habitación exclusiva y uso compartido de las zonas comunes, mediante pactos privados y una estructura jurídica que define esos usos.
✅ Ventajas del modelo
Para compradores/inversores:
- Acceso a la propiedad desde menos de 50.000 €.
- Rentabilidad superior al alquiler tradicional si la habitación se alquila.
- Menores costes de entrada y posibilidad de diversificar inversión inmobiliaria.
Para la plataforma:
- Mayor liquidez y velocidad de rotación de activos.
- Monetización rápida de inmuebles sin asumir la carga de la propiedad total.
❌ Desventajas y controversias
- Complejidad legal: No existe una normativa específica para este tipo de copropiedad. Se basa en acuerdos entre partes y puede generar conflictos si no está bien regulado.
- Riesgos de convivencia: Varios propietarios con diferentes intereses en una misma vivienda pueden tener dificultades de gestión común.
- Dificultad para revender: Vender una habitación dentro de una copropiedad es más difícil que vender un piso completo.
- No apto para hipoteca tradicional.
⚖️ ¿Qué dice la legislación en España?
En general:
- No hay ley que prohíba comprar una parte de un inmueble. Está amparado por el Código Civil (copropiedad) y la Ley de Propiedad Horizontal (LPH).
- Sin embargo, la LPH no contempla que una vivienda se divida para crear nuevas propiedades horizontales si no se modifica el título constitutivo.
El truco legal:
- Se compra una cuota indivisa de la vivienda, y el uso exclusivo de una habitación se regula por un contrato privado o un “reglamento de régimen interno”.
- A efectos del Registro de la Propiedad, no se inscribe como una habitación separada, sino como un porcentaje de la propiedad total.
📍 Y en Cataluña… ¿es legal comprar una habitación?
Cataluña tiene una regulación más estricta en cuanto a propiedad horizontal y división de viviendas:
- La Ley 5/2015 de modificación de la Ley del Derecho a la Vivienda limita la división de pisos en microviviendas y prohíbe usos que no respeten las condiciones de habitabilidad.
- El registro de propiedades compartidas no reconoce habitaciones como unidades registrales independientes.
- Si una vivienda se utiliza para alojar a múltiples propietarios con fines turísticos o rotación frecuente, podría interpretarse como infracción (equiparable a alojamiento colectivo no autorizado).
Aunque legalmente se puede comprar una cuota, Cataluña vigila activamente este tipo de operaciones por su posible impacto en el mercado de vivienda asequible.
🧠 Conclusión
Habitacion.com propone un modelo innovador que mezcla inversión inmobiliaria, propiedad compartida y rentabilidad alternativa. Pero no está exento de riesgos legales, de convivencia y de reventa.
Ideal para quienes buscan invertir en vivienda con poco capital, pero poco recomendable para quienes quieren seguridad jurídica o estabilidad residencial.
Libertad Inmobiliaria: Consigue la libertad financiera con la inversión inmobiliaria
13,28 € (a partir de octubre 12, 2025 00:04 GMT +02:00 – Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)The Psychology of Money: Timeless Lessons on Wealth, Greed, and Happiness
14,37 € (a partir de octubre 12, 2025 00:04 GMT +02:00 – Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)Incendiario: 40 Días Para Consumir Tu Apatía Y Vivir Intensamente
11,19 € (a partir de octubre 12, 2025 00:04 GMT +02:00 – Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)-
El oro como refugio de valor en tiempos de incertidumbre: mejores opciones de inversión
Cuando la economía global se enfrenta a tensiones geopolíticas, inflación y mercados volátiles, el oro vuelve a ser protagonista. A lo largo de la historia, ha demostrado ser un activo refugio de valor, capaz de proteger patrimonios cuando otros activos flaquean. En 2025, con un panorama marcado por conflictos internacionales…
-
🎯 ¿Qué es Sego Factoring? ¿Cómo invertir desde esta plataforma?💼📈
Sego Factoring permite adelantar facturas a empresas (privadas y públicas) a cambio de una rentabilidad que se cobra cuando se paga la factura. El importe mínimo para invertir en cada oportunidad es de sólo 50 €. Según datos oficiales mantenidos por Sego Finance para operaciones finalizadas desde 2018 hasta hoy:…