El precio medio del kWh de electricidad en España hoy ronda los 0,1553 €/kWh, con horas valle que bajan a ~0,0629 €/kWh y picos que superan los 0,34 €/kWh.
Esto nos dice que cada “pequeño” watio cuenta, y que con productos de bajo coste podemos obtener ahorros reales. A continuación, te explico qué tipo de productos buscar, cómo usarlos y ejemplos prácticos.
🔍 Qué características buscar en los productos
Antes de ver ejemplos concretos, vale tener claro qué hace que un dispositivo sea útil para ahorrar:
- Bajo consumo propio (que el dispositivo no “robe” mucha energía).
- Funcionalidades de control (temporizadores, programación, apagado automático, medición de consumo).
- Facilidad de uso / instalación (para que no te desmotives y dejes el aparato sin usar).
- Buen precio relativo frente al ahorro posible (que la amortización no sea demasiado larga).
🛒 Productos accesibles que puedes adquirir online
Aquí tienes ejemplos de productos relativamente económicos y con buen potencial de ahorro:
Producto | Función clave | Cómo ayuda al ahorro |
---|---|---|
Enchufe inteligente (smart plug) | Permite encender/apagar dispositivos desde el móvil, programar horarios, medir consumo | Apagas equipos que de otro modo quedarían en standby o en horas caras |
Bombilla LED inteligente / regulable | Ofrece luz eficiente y posibilidad de controlar intensidad o programar encendido | Reemplazar bombillas tradicionales y ajustar la luz a lo justo |
Regleta con interruptor maestro + individual | Permite cortar señal eléctrica central o por tramo | Facilita apagar grupos de aparatos cuando no se usan |
Temporizador digital / reloj programable | Programa qué horas ciertos equipos pueden funcionar | Evita que se usen fuera de horarios valle |
Medidor de consumo eléctrico (pinza o enchufable) | Mide cuánta energía consume un aparato | Identificas los más “tragones” y tomas decisiones (reemplazar, desconectar) |
Aquí tienes una selección de modelos que cumplen estas funciones (verifica siempre especificaciones antes de comprar):
💡 Cómo sacarles el máximo partido
Para que estos gadgets no sean “bonitos accesorios” sino herramientas reales de ahorro, sigue estos consejos:
- Identifica los horarios caros
Consulta los precios del kWh por franjas horarias (hora punta, llano, valle).
Evita usar aparatos energéticos durante horas punta si puedes trasladarlos a franjas valle. - Programa y automatiza
Por ejemplo: que la cafetera esté apagada cuando no la usas, que el cargador deje de dar corriente cuando no está cargando, etc. - Elimina el “consumo fantasma”
Muchos aparatos siguen consumiendo aunque estén aparcados en modo standby. Un enchufe inteligente o una regleta con interruptor pueden cortar esa energía residual. - Haz una auditoría con el medidor
Antes de comprar más gadgets, conecta tus aparatos “indeseados” a un medidor de consumo unas horas/días. Verás cuáles consumen más de lo que pensabas. - Empieza por lo más visible / usado
Cambiar bombillas en estancias con muchas horas de uso o controlar la cocina / salón suelen dar resultados más rápidos. - Revisa los costes y tiempo de amortización
Por ejemplo, si el enchufe inteligente cuesta 20 €, y te ahorra 2 €/mes, lo recuperarás en 10 meses. Si tarda 5 años, conviene pensar si merece la pena.
📈 Estimación orientativa de ahorro
Supongamos que instalas:
- 5 bombillas LED inteligentes que usas 4 horas al día, y que antes eran bombillas de 60 W → ahorro importante.
- Un par de enchufes inteligentes en el salón/aparatos de entretenimiento, evitando que estén en standby.
Podrías ahorrar decenas de euros al año solo con estos cambios modestos. Y cuando sumas varios, el efecto se nota en la factura.
Ahorrar electricidad en casa no requiere grandes inversiones, sino decisiones inteligentes.
Pequeños dispositivos como enchufes inteligentes, bombillas LED, regletas con interruptor, temporizadores digitales o medidores de consumo pueden reducir tu gasto energético de forma notable y ayudarte a entender mejor cómo usas la energía cada día.
En un contexto donde el precio del kWh sigue variando constantemente, cada vatio que ahorres cuenta —no solo para tu bolsillo, sino también para el planeta 🌍.
Empieza por lo más sencillo: sustituye tus bombillas, programa tus enchufes y elimina el consumo fantasma.
Con menos de lo que cuesta una cena fuera, puedes equipar tu hogar con productos que te harán ahorrar mes tras mes y te darán más control sobre tu consumo eléctrico.
💡 Recuerda: el verdadero ahorro comienza cuando haces del ahorro energético un hábito.
- 🏡 Productos baratos para ahorrar electricidad en casa: guía práctica 2025
- 🌱 VI Jornadas de Independencia Financiera en Valencia
- 💡 Los 7 errores más comunes a la hora de buscar ingresos extra y cómo evitarlos
- Los mejores depósitos a 6 meses en 2025: hasta un 2,75% TAE sin riesgos
- Aplicaciones que pagan por caminar: guía completa para obtener dinerillo extra solo con tus pasos
-
💡 Los 7 errores más comunes a la hora de buscar ingresos extra y cómo evitarlos
En tiempos de incertidumbre económica, cada vez más personas buscan formas de generar dinero extra para no depender de una única fuente de ingresos. Sin embargo, lanzarse sin…
-
Los mejores depósitos a 6 meses en 2025: hasta un 2,75% TAE sin riesgos
💼 Depósitos a Plazo: ¿La Mejor Opción para Rentabilizar tu Dinero en 2025? En un entorno de tipos de interés al alza, muchos ahorradores se preguntan:¿Qué es mejor:…